La fugitiva - versión interpretada por Natalia Lafourcade con Lila Downs
Contexto:
Esta canción fue originalmente escrita por el compositor e interprete mexicano Agustín Lara, también conocido como El Flaco de Oro, quien fuera una figura reconocida a nivel mundial gracias a sus boleros. Esta versión en particular es interpretada por Natalia Lafourcade en colaboración con Lila Downs y se encuentra en el álbum "Mujer Divina", un homenaje entero para las canciones de Agustín, que salió en el año de 2012.
Natalia Lafourcade - La Fugitiva (En Vivo) ft. Lila Downs. https://www.youtube.com/watch?v=Ov3F5-oWMjA
Letra:
Un juramento que fue promesa fugitiva
Una mirada que fue mentira.
Un panorama que fue como una pincelada
Que dio a la tarde transparencia organdí.
Jugo de rosas que dios regó por tus caminos
Labios divinos que yo bese.
Solo quedo de la tarde de tu juramento
La fugitiva sensación de un beso que no ha de volver
La fugitiva sensación de un beso largo que huye
La fugitiva sensación de un beso largo que se me escapó
Jugo de rosas que dios regó por tus caminos
Labios divinos que yo bese
La fugitiva sensación de un beso largo que huye
La fugitiva sensación de un beso largo que se me escapó
¿Cuál es la finalidad del autor al escribirla?
Es una canción bastante calmada, bastante triste y ,para mi punto de vista, que evoca nostalgia, busca contar el duelo y los recuerdos que vivimos una vez que hemos sufrido de una desilución amorosa por parte de una persona que creíamos sentía lo mismo por nosotros.
La frase que mas me gusto o que sentí más potente fue la de "La fugitiva sensación de un beso que no ha de volver" siento yo que representa muy bien el mensaje de la canción, sabe que en algún momento la tuvo entre sus brazos pero que ahora ya no, que ahora ella no es más que una sensación o una memoria que no va a ser capaz de recuperar.
¿A qué público iba dirigida?
A todo aquel que alguna vez haya amado y se haya sentido amado pero que en algún punto el amor o el cariño termino drenándose y llego el momento de la ruptura sin nada más que hacer. A toda persona con un poco de nostalgia o incluso de melancolía que necesite de un ritmo que lo acompañe con sus sentimientos o que guste de un par de grandes voces que le expliquen parte de lo que esta sintiendo.
¿Tuvo impacto en su tiempo?
No creo que ninguna de las dos versiones que mencioné en este análisis tengan el impacto merecido (de ahí que ponga que son menospreciadas). La versión original es de Agustin Lara y aunque el contaba con un gran reconocimiento a nivel mundial, tanto en esos tiempos como en la actualidad no fue una de sus canciones hit o siquiera una que la media popular conociera y con la versión actual de Natalia tampoco creo que haya tenido el nivel de difusión masivo que se merecía pues no es común ir por ahí y encontrarte con alguien que finalmente reconozca esta canción a pesar de que ambas interpretes sean bastante reconocidas.
Motivo de elección:
Escogí este tema porque a mi parecer Lila Downs aunque es algo reconocida no creo que sea suficiente y en el caso de Natalia que si es bastante famosa creo que por alguna razón hay cierto estigma sobre ella por lo cual es muy menospreciada a pesar de tener bastantes cosas interesantes en su repertorio, desde temas originales hasta covers, como en este caso, y está canción en específico porque cuando uno escucha, sobre todo los jóvenes de hoy, que es una colaboración de Downs con Lafourcade haciendo tributo a Agustín Lara como que ni siquiera le intentan dar una oportunidad y luego luego la catalogan de que seguro va a ser aburrida.
Martínez Rojas Juan.
No hay comentarios:
Publicar un comentario